Tipos de tratamientos.

1

Bichectomía

Es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las bolas o bolsas de Bichat ubicada en los pómulos.
Indicada para pacientes con el rostro muy redondeado, que deseen mejorar la apariencia de su rostro. Pueden ser hombres o mujeres.
2

Bioestimuladores

Existen distintos tratamientos, que bioestimulan el colágeno de la piel entre ellos RADIESSE , SCULPTRA , VISCODERM, PROFHILO entre otros,
que ayudan a recolagenizar las estructuras de soporte, generando un efectivo lifting y mejorar la textura y calidad de la piel.
3

Mesoterapia Facial

Es un tratamiento invasivo de rejuvenecimiento basado en la inyección en la piel de vitaminas, minerales y ácido hialurónico. El objetivo es mejorar la calidad de la piel, revitalizar, mejorar humectación y luminosidad.
4

Toxina Botulínica

Tratamiento utilizado para combatir líneas de expresión dinámicas, permitiendo prevenir la formación de líneas estáticas o bien suavizar aquellas que ya se han instaurado en la piel.
5

Bioplastías Faciales

Es una técnica de rejuvenecimiento que emplea el uso de implantes biocompatibles, la cual se utiliza en el área del rostro para rellenar, levantar, definir o modificar rasgos, sin necesidad de una cirugía.
6

Hilos Tensores

Esta intervención forma una malla que eleva los tejidos y recoloca las capas de la piel combatiendo la flacidez. Estos filamentos consiguen crear un efecto lifting y a la vez evitar el quirófano.
7

Rino modelación

Este tratamiento no invasivo consiste en la inyección de rellenos dérmicos en la nariz para corregir diversas imperfecciones y darle un aspecto natural y estético modificando su forma.
8

Escultura labial

Este tratamiento no invasivo consiste en la aplicación de relleno dérmico compuesto de ácido hialurónico, que mejoran la simetría y aumentan el volumen del labio, entregando una apariencia más hidratada y estética.
9

Lipopada

Este tratamiento no invasivo consiste en la aplicación de enzimas que actúan en la grasa localizada de la papada, ayudando a remodelar y definir el rostro.

Plasmage

¿Qué es Plasmage?

Plasmage es un dispositivo de última generación, fabricado en Italia siendo el primer equipo patentado que utiliza la energía plasmática en forma fraccionada.

Este se puede utilizar para distintos fines en la medicina estética. Siendo su procedimiento más reconocido la Blefaroplastía no quirúrgica, también conocido como Blefaroplasma.

En la piel, esta quemadura controlada produce una retracción del tejido que se puede ver en forma inmediata, además produce una reacción inflamatoria controlada que produce un aumento de la matriz extracelular de la dermis (que sería como el esqueleto estructural de la piel) que se debe a un aumento en la producción de colágeno, elastina, ácido hialurónico, migración de fibroblastos, etc. Lo que se traduce finalmente en un rejuvenecimiento de la piel.

¿Qué procedimientos se pueden realizar con Plasmage?

El Procedimiento estrella de plasmage es la blefaroplastia no quirúgica (Blefaroplasma).
Pero también es ideal para realizar otros procedimientos, tales como:

– Eliminación de lunares (nevus), acrocordones, fibromas, queratosis seborreica, verrugas y otras lesiones benignas de la piel.
– Eliminación de cicatrices de acné.
– Eliminación de Manchas Solares por fotoenvejecimiento (Lentigo solar).
– Eliminación de Xantelasmas (lesión que aparece en los parpados en pacientes con dislipidemia).
– Tratamiento para la disminución de la flacidez y arrugas (arrugas peribucales (o en código de barra), patas de gallo, arrugas finas en mejillas o en el cuello)
– Tratamiento para la reducción de Queloides y Cicatrices Hipertróficas.

Por otra parte, al no necesitar pabellón, anestesista ni hospitalización es un procedimiento mucho más asequible.

Es necesario sólo 1 sesión para obtener buenos resultados. Sin embargo, existen algunos casos en que el grado de flacidez y exceso de piel es tal que pudiese ser necesario considerar una segunda sesión.